El abordaje de patrones desde los primeros cursos educativos es esencial en nuestro currículo. Su justificación radica en que cuando el estudiante construye una base sólida en patrones, le facilita el desarrollo de un pensamiento matemático más abstracto en los niveles superiores, como el pensamiento algebraico. Por su parte, el trabajo con patrones admite varias actividades y entre ellas se destaca: descubrir, reproducir, crear, determinar la regla de formación y describirla, encontrar su estructura, representar la estructura simbólicamente y generalizar el patrón. De esta manera se consideran a los patrones como un potente contenido para promover el álgebra escolar.
Considerando lo anterior y el contexto de emergencia sanitaria, responda:
- ¿Cómo ayudarías a tus estudiantes para que aborden tareas de patrones?
- ¿Cómo los ayudarías a que generalicen los patrones que han trabajado?
- ¿Puedes contarnos de alguna experiencia en la que hayas abordado el trabajo con patrones con sus estudiantes?